
Mamá, quiero ser mediadora
Ponentes
-
Cristina Sáez Responsable de Programa en la Fundación Daniel y Nina Carasso
Tras dedicarse al marketing y la comunicación cultural en diferentes organizaciones culturales, desde 2018 Cristina es Responsable de Programa en la Fundación Daniel y Nina Carasso, donde diseña e implementa programas de financiación en el ámbito de la mediación y la democracia cultural, y acompaña a los proyectos financiados.
Cristina SáezResponsable de Programa en la Fundación Daniel y Nina CarassoTras dedicarse al marketing y la comunicación cultural en diferentes organizaciones culturales, desde 2018 Cristina es Responsable de Programa en la Fundación Daniel y Nina Carasso, donde diseña e implementa programas de financiación en el ámbito de la mediación y la democracia cultural, y acompaña a los proyectos financiados.
-
María Acaso Jefa de Educación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Productora cultural cuyos proyectos desafían las divisiones entre arte y educación, lo académico y lo popular, la teoría y la práctica; desarrollando una educación contemporánea y transformando los formatos de transmisión del conocimiento. Socia fundadora del colectivo Pedagogías Invisibles.
María AcasoJefa de Educación del Museo Nacional Centro de Arte Reina SofíaProductora cultural cuyos proyectos desafían las divisiones entre arte y educación, lo académico y lo popular, la teoría y la práctica; desarrollando una educación contemporánea y transformando los formatos de transmisión del conocimiento. Socia fundadora del colectivo Pedagogías Invisibles.
-
María Gabriela Di Franco Profesora de Arte Latinoamericano en la Universidad Nacional de Rosario en Argentina
Docente de Arte Latinoamericano en la Universidad Nacional de Rosario y el Colegio La Salle. Es diseñadora de la marca Attenti L Cane de juguetes para niños de 0 a 99 años. Trabajó en espacios de arte autogestivos, fue guía didáctica en el Espacio Imago, y Vicedirectora de la Biblioteca Popular Lisandro de la Torre.
María Gabriela Di FrancoProfesora de Arte Latinoamericano en la Universidad Nacional de Rosario en ArgentinaDocente de Arte Latinoamericano en la Universidad Nacional de Rosario y el Colegio La Salle. Es diseñadora de la marca Attenti L Cane de juguetes para niños de 0 a 99 años. Trabajó en espacios de arte autogestivos, fue guía didáctica en el Espacio Imago, y Vicedirectora de la Biblioteca Popular Lisandro de la Torre.
-
Sara Torres Profesora del Máster Universitario en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales en la UCM
Profesora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y en la New York University, donde imparte clases de educación y creación artística. Anteriormente fue mediadora e investigadora en el MoMA de Nueva York y la Tate de Londres.
Sara TorresProfesora del Máster Universitario en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales en la UCMProfesora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y en la New York University, donde imparte clases de educación y creación artística. Anteriormente fue mediadora e investigadora en el MoMA de Nueva York y la Tate de Londres.